Home Área Laboral
Imprimir

 

“AUDITORIA LABORAL PREVENTIVA"
COMO ENFRENTAR CON EXITO
LA REFORMA LABORAL.

MÓDULO 1: DOCUMENTACION LABORAL: Documentación que debe mantenerse en el lugar de trabajo.

Ø Características de la nueva Reforma Laboral

Ø Cuál es la documentación

Ø Qué se entiende por lugar de trabajo.

Ø Centralización de la documentación.

Ø Tiempo que debe mantenerse.

Ø Criterios de fiscalización.

Ø Presunción de mala fe.

Ø Sanciones.

 

MÓDULO 2: EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO: Aspectos fiscalizados y sancionados.

Ø Escrituración.

Ø Cláusulas mínimas o legales.

Ø Modificaciones y Actualizaciones.

Ø Pago de beneficios contractuales.

Ø Cambios unilaterales. Sanciones.

 

MÓDULO 3: JORNADA LABORAL

Ø Jornada pasiva y activa.

Ø Cambio de vestuario

Ø Duración y distribución

Ø Descansos

Ø Derecho a descansar

Ø Horas extraordinarias

Ø Infracciones y multas.

Ø Fiscalización de la reducción de jornada labora

MÓDULO 4: DEL TERMINO DE CONTRATO

Ø Efectos

Ø Resguardos

Ø Duración del juicio en el nuevo procedimiento laboral

Ø Avisos por término de contrato: Formalidades, efectos y sanciones.

Ø Derechos controvertidos y su pago.

Ø Despido por necesidades de la empresa, por causales imputables al trabajador, despido

Ø Indirecto.

Ø Otras causales de término de contrato.

Ø Finiquito: Formalidades, pago, efectos y plazos.

Ø Multas y efectos de un despido mal aplicado

 

MÓDULO 5: MULTAS ADMINISTRATIVAS

Ø Monto.

Ø Reclamación judicial.

Ø Reconsideración administrativa.

Ø Recurso de protección.

 

MÓDULO 6: RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL, POR ACCIDENTES DEL TRABAJO

Ø Responsabilidad civil: El principio de reparación integral a favor del trabajador.

Ø Mecanismos de imputación jurídico-penales de resultados lesivos con ocasión de accidentes del trabajo.

Ø La determinación de la culpa del empleador.

Ø El cálculo del lucro cesante, del daño emergente y del daño moral.

Ø Los casos de lesiones. Los casos de fallecimiento.

Ø Procedimientos judiciales civiles y laborales.

 


 

“Ley de Subcontratación y Servicios Transitorios”


Objetivo: Este seminario le permitirá conocer detalladamente en base a análisis comparativos la actual legislación sobre sub - contratación y la nueva Ley sobre trabajos en el régimen de Subcontratación que ha sido aprobada y que regula el funcionamiento de empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios, permitiendo con ello adoptar las medidas y políticas que ha de implementar su empresa.

 Antecedentes Generales.

 Características fundamentales.

 Concepto de Empresa

 Régimen de Subcontratación.

 Concepto

 Responsabilidades del mandante

 Derechos del Mandante

 Deber de protección de los trabajadores.

 De las empresas de servicios transitorios.

 Concepto Empresa de servicios transitorios, Usuaria y Trabajador Transitorio.

 Fiscalización.

 Restricciones y sanciones

 Garantía pecuniarias - Monto – determinación

 Objetivo de la Garantía. Devolución de la garantía.

 Registro de Empresas de Servicio Transitorio.

 Del contrato de provisión de trabajadores transitorios.

 Formalidades- efectos de la falta de  escrituración.

 Del contrato de trabajo de trabajadores transitorios.

 Concepto.

 Plazos

 Prohibiciones

 Requisitos para la celebración de contrato.

 Duración del contrato. Distinciones.

 Prohibición de celebrar contratos

 Fraude a la ley

 Fuero Maternal

 Remuneraciones

 Indemnizaciones compensatoria del feriado

 Control de Asistencia- requisitos

 Reglamento de Orden Higiene y Seguridad.

 Jornadas, descansos, naturaleza de los servicios y lugar.

 Responsabilidad de la usuaria

 Accidentes del Trabajo.

 Suministro de Trabajadores Agrícolas de temporada y otros.

 Garantía

 Concepto de empresa de servicios transitorios con giro agrícola.

 Contratación de Jóvenes y discapacitados.

 Situación de Empresas actuales.

 Rol de la Dirección del Trabajo

 Análisis Comparativo de  Legislación actual –Nueva Ley.


 

“Actualización Laboral para Empresas”

Entre los que se destaca la Ley 20.123 de Subcontratación

y su Fiscalización.

Objetivo: Permitirá a los participantes conocer los últimos cambios legales a la legislación laboral y su interpretación, y con ello responder adecuadamente a los procesos de control, evitando sanciones por infracciones originadas en el desconocimiento o mala interpretación de las regulaciones vigentes. Incluye esto la nueva reforma a la Ley de Subcontratación y Servicios Transitorios.


Temas:

v      Contrato de Trabajo.

v      Jornada de Trabajo.

v      Remuneraciones.

v      Ley 20.123 de Subcontratación y Servicios Transitorios de la Empresas de Servicios Transitorios y del Contrato de Trabajo del trabajo Transitorio.

v      Organizaciones Sindicales y Negociación Colectiva.


"Negociación  Colectiva”

Objetivo: Este seminario le permitirá conocer en forma práctica las técnicas para negociar colectivamente entre empresas y sindicatos u en organizaciones que negocian sus contratos. Ley que regula el funcionamiento de estas negociaciones en dichas organizaciones, permitiendo con ello adoptar las medidas y políticas que ha de implementar su empresa. Taller que permitirá conocer a cabalidad todo el procedimiento que regula la negociación colectiva reglada, con la oportunidad en que  cada trámite debe realizar.


Temas:

v      Antecedentes Generales

v      Negociación Colectiva

v      Presentación y Tramitación del Proyecto de Contrato Colectivo

v      Presentación Hecha por Otras Organizaciones Sindicales

v      Procedimientos alternativos como Medicación, Arbitraje Laboral, Buenos Oficios

v      Huelga y Cierre Temporal de la Empresa

v      Prácticas Desleales en la Negociación Colectiva

v      Procedimiento Judicial en la Negociación Colectiva

v      Nómina Nacional de Árbitros Laborales o Cuerpo Arbitral


“Las Remuneraciones e Indemnizaciones en el  Aspecto Laboral”


Objetivo: Permitirá a  los participantes  identificar  los conceptos de Remuneración en la actual normativa,  los  tipos  y  tratamientos,   además  de   las  causales  de  indemnización  su Clasificación y Cálculos.

Temas:

v      Remuneraciones.

v      Conceptos y  Definiciones.

v      Remuneraciones Imponibles y no Imponibles.

v      Gratificaciones.

v      Casos Prácticos.

v      Indemnizaciones.

v      Causales de Término que dan derecho a Inmunización.

v      Clasificación de la Indemnizaciones.

v      Ley Bustos.

v      Concepto de última Remuneración para efecto de Indemnización.


“Nuevo Sistema de Pensiones del D.L. 3500, Modificado

por la Ley Nº 20.255, Publicada en Diario Oficial del 17 de Marzo del 2008”.


Objetivo: Permitirá a Los participantes estar en condiciones de conocer y definir la Normativa Previsional  que actualmente rige el Nuevo Sistema de Pensiones  del D.L. Nº 3.500, que otorga pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia, modificado por la Ley Nº 20.255, respecto de los trabajadores dependientes, independientes e imponentes voluntarios, sobre la base de un pilar con mayor aplicación del principio de la solidaridad.

Temas:

v      Aspectos Generales

v      Afiliación.

v      Modificaciones de aplicación general            .

v      Régimen de Cotizaciones obligatorias y voluntarias.

v      Población Masculina, Población Femenina, Población Joven.

v      Población de Menores ingresos.

 

v      Asesor previsional.

 

 

Aula Virtual

RETETRA Capacitacion 2012. Sitio Desarrollado por OrangeLabs