Home Área Tributaria
Imprimir

 

"Declaraciones Anuales de Impuesto a la Renta"

 

Objetivo: Este Seminario tiene como objetivo entregar las herramientas al participante acerca de los conocimientos necesarios para la confección de las Declaraciones Anuales a la Renta, considerando los distintos regímenes y franquicias tributarias a que están sometidos los contribuyentes; las diferentes rentas que estos perciben, como así mismo, las normas modificadas y aprobadas durante el año comercial anterior y las instrucciones que sobre la materia ha impartido el Servicio de Impuestos Internos.


Temas:

v      Clasificación del Impuesto a la Renta.

v      Sistema Tributario.

v      Concepto a la Renta.

v      Ingresos no Renta.

v      Tributación en la Enajenación de Acciones de S.A. Cerradas y Abiertas.

v      Régimen Tributario General del Impuesto a la Renta de Primera Categoría.

 


 

"Fondo de Utilidades Tributables"

 

Objetivo: Este Seminario tiene como objetivo entregar las herramientas al participante acerca de los conocimientos necesarios para la confección y manejo del Fondo de Utilidades Tributables, considerando su Estructura y Registro, sus Normas Básicas tales como su tratamiento, determinación, orden de imputación, depuración, agregados y todo lo que concierne con las rentas presuntas, retiros presuntos, efectivos y dividendos, además de el Manejo de la Depreciación y el Tratamiento de la Recuperación de Pagos.


Temas:

v      Estructura y Registro del FUT, Fiscalización, Utilidades Brutas y Netas, Resolución 2154/91. Composición de los remanentes del FUT, positivo y negativos.

v      Normas básicas sobre el registro FUT para empresarios individuales, sociedades de personas y sociedades anónimas.

v      Tratamiento de la recuperación de Pagos Provisionales por Perdidas Absorbidas con Utilidades Propias y Ajenas.

v      Desarrollo de laboratorios del tipo Empresario Individual, Sociedad de Personas y Sociedades Anónimas.

 


 

Estándares Internacionales de Información Financiera (IFRS) “Normas Internacionales de Contabilidad”

 

Objetivo: El presente seminario tiene como objetivo principal, mostrar e introducir, a los asistentes al mismo, las nuevas propuestas en materia contable y su efecto en el actual marco regulatorio chileno, dado que la presentación de estados financieros, basados en los estándares internacionales, supondrá un esfuerzo importante de adaptación para las empresas chilenas.

 

Temas:

v      Introducción.

v      Marco conceptual.

v      Reconocimiento, medición y revelación de Activos (NIC 2, 16, 36, 38 y 40; NIIF 5).

v      Reconocimiento, medición y rev. de Pasivos (NIC 10, 12, 19, 26, 32, 37 y 39; NIIF 4).

v      Reconocimiento, medición y rev. de Resultados (NIC 11, 18, 20, 21, y 23; NIIF 2).

v      Reconocimiento, medición y revelación en Grupos (NIC 24, 27, 28 y 31; NIIF 3).

v      Revelación de Información Financiera (NIC 1, 7, 8, 14, 29, 33 y 34; NIIF 7).

v      Actividades especiales: agricultura y minería (NIC 41; NIIF 6).

v      Adopción por primera vez (NIIF 1).

 


 

“Contabilidad General Básica”

 

Objetivo: Permitir a los participantes adquirir los conocimientos básicos de Contabilidad, para ser más eficaces y eficientes en el área Contable. Pudiendo lograr ser un puntal fundamental para el contador general, Auditor o Departamento de Finanzas.

 

Temas:

v      Objetivos Básicos de la Contabilidad.

v      Principio de la Partida Doble.

v      Ecuación Contable Básica y el inventario de la empresa.

v      Estado Financieros, Balance General y Estado de resultados, su medición a lo largo del tiempo.

v      Definición de Ingresos y Gastos

v      Registros Contables, Procedimientos y Técnicas

v      Cuentas y su Funcionamiento.

v      Libros exigidos por el Servicio de Impuestos Internos.

v      Efectos Tributarios al Cierre de Balances.

 

 

 

Aula Virtual

RETETRA Capacitacion 2012. Sitio Desarrollado por OrangeLabs